¿No sabes por dónde empezar? Asesoramiento Gratis

junio 13, 2024 Textos para la web

¿Quieres crear tu presencial digital?, ¿sabes la importancia de llamar la atención a tus clientes potenciales? Te sientas frente a la computadora, pero aún no tienes claro cómo escribir los textos para tu página web.

El contenido de tu sitio es el que permite que los buscadores te consigan. Cuando un posible cliente escriba una frase, que busca satisfacer una de sus necesidades, aparecerá una página como la tuya o como la de la competencia. Así que redactar para internet debe tener el propósito, en primer lugar, de ser encontrado. Y, en segundo lugar, dar respuesta a las inquietudes del visitante. Para ello, sigue estos consejos:

1.- Define tu público objetivo

Tus servicios o productos están orientados a un segmento de la sociedad. Si vendes productos electrodomésticos tu público serán las personas que los usen. Si das clases de gramática para bachillerato los alumnos en esas edades, más los padres, serán quienes hagan uso de tus servicios. Si vendes helados, tu sitio web estará enfocado a las personas de tu localidad.

Establecer edades, género, localización geográfica, nivel educativo y preferencias y gustos, entre otros factores te ayudan a enfocar todo tu esfuerzo para crear una presencia digital.

2.- Explica los beneficios de tus servicios o productos

No hablamos de las características sino del resultado de usar lo que ofreces. Con la mantequilla las tortas quedan más esponjosas. Con las clases de gramática los alumnos pueden analizar una oración y obtener buenas calificaciones. Los helados ayudan a olvidar las penas. Una terapia te ayuda a encontrarte contigo mismo y aumentar la autoestima.

Las personas no entendemos de cualidades numéricas ni de codificaciones. Así el procesador Y1901 no significa nada, pero si decimos que podrás navegar más rápido en internet entonces tiene sentido para el lector.

3.- Busca las palabras clave de tu negocio

Las palabras claves, o keyword en inglés, son aquellas frases que más utiliza nuestro público objetivo para buscar una respuesta a sus inquietudes en Google (o cualquier otro buscador). ¿Qué utiliza más: escritorio jurídico en Santiago, firma de abogados en Santiago o abogados en Santiago? Si conoces la frase más utilizada por tu público entonces es la que incorporarás en el texto de tu sitio web. Esta frase debe formar parte del título, la metadescripción y a lo largo del contenido. Es lo que se conoce como optimizar el sitio para los buscadores o SEO.

Si usas la frase más buscada tienes más oportunidades de aparecer en el listado. Esta recomendación va muy ligada a definir a tu público objetivo. Es importante agregar que si atiendes a una zona geográfica la incluyas como parte de tus palabras clave.

4.- Escribe con las palabras que utiliza tu público objetivo

¿Para quién escribes? Imagina que tienes a tu cliente al frente de tu oficina o tienda. ¿Es un experto en el área? Si es un especialista deberás orientar todo el contenido a su experiencia. No es lo mismo escribir en una revista técnica para médicos que para pacientes que no conocen la jerga de ese campo. Cuando redactas los textos para tu sitio web debes asegurar que entienden el mensaje. Sin palabras rimbombantes que suenan bien, pero que no indican nada.

¿Es sencillo? No. El idioma español no solo tiene diferencias considerables en su dialecto sino también entre las diferentes edades. Para facilitar este trabajo conversa con quienes tienes al frente en tu centro de atención al cliente. Conoce el comportamiento de tus consumidores, su forma de hablar, sus preguntas recurrentes y angustias. A partir de allí podrás redactar en su mismo lenguaje.

5.- Trabaja a partir de una plantilla definida

Este es un consejo práctico. La mayoría de los diseños establecidos vienen con frases para rellenar. La home tiene un banner con una frase corta que llama la atención, una breve descripción de quienes somos, dos o tres líneas para cada servicio y otra frase para que te contacten. Sobre esa base y con las palabras clave conecta con tu público.

6.- Redacta corto, conciso y con listas

Como usuarios en internet buscamos respuestas rápidas a nuestras inquietudes. Una frase corta con las palabras justas siempre será mejor que una que enrede tus textos en tu sitio web.

Utiliza listas, títulos y subtítulos que permitan leer en forma rápida lo que queremos saber. La legibilidad es un factor que debes tomar en cuenta cuando redactes.

7.- Cuenta una historia que atrape

Los textos que llaman la atención son los más leídos. Si cuentas en tu página quienes somos como fueron tus inicios, cuáles eran tus dudas, los momentos difíciles y como los superaste llevarás al lector hasta el final. Somos humanos no máquinas. Una historia logra mostrar que detrás de un sitio web está un ser de carne y hueso con virtudes y defectos como todos.

8.- Enfatiza tu frase diferenciadora

Tu cliente debe saber por qué elegirte a ti en vez de la competencia. ¿Qué es lo que haces mejor? Muchos quieren afincarse en el tema de los precios, ¿pero realmente te consideras barato, económico? ¿Es esa la diferencia que quieres mostrar?

Ser el mejor del mercado es otra frase trillada. Si quieres mostrar volumen es preciso que utilices datos confiables como base. Si fueras un posible cliente ¿cómo ganarías su confianza para utilizar tus productos o servicios?

9.- Escribe en positivo

El drama vamos a dejarlo para las novelas. Conéctate a la visualización positiva que busca resolver las dudas, problemas e inquietudes de los futuros clientes. Invita a la acción.

10.- Utiliza el diccionario

En mis inicios redactando para páginas web debía escribir elige como parte de una oración. Me gusta escribir con el corrector para evitar errores ortográficos. Aunque a veces es mejor dejarse llevar mientras estás inspirado y luego corriges. Pues resulta que al escribir elije no me mostraba ninguna señal de que estaba mal escrito. Así que envíe mis textos para sitios web con ese pequeño detalle. Al día siguiente me desperté con esa duda y lo escribí de las dos maneras y estaba bien. Al chequear la conjugación en el diccionario de la RAE me di cuenta que la conjugación no era la apropiada. Hice la actualización y lo reenvié a mi cliente, por fortuna aún no lo había publicado.

La enseñanza es que siempre es bueno dudar y más que eso, utilizar el diccionario para aclarar cualquier incertidumbre. Los textos para sitios web deben estar escritos sin errores ortográficos, respetando las reglas de cada región.

Redacta tus textos y si no obtienes el resultado esperado lo puedes reescribir. Con el monitoreo constante podrás determinar cuáles son los más leídos y aceptados. Con esa base puedes orientar todas tus publicaciones.

Estar en internet permite tener más posibilidades de obtener clientes para tus productos o servicios.

Subscripción

Escríbeme tu correo para enviarte mi boletín

    © 2024 Un Digito. All Rights Reserved.